El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
A fondo

¿Cómo se celebra la Pascua ortodoxa y en qué se diferencia de la católica?

Publicado:
Tanto católicos como ortodoxos celebran la resurrección de Cristo, pero las tradiciones de ambas confesiones son diferentes.
¿Cómo se celebra la Pascua ortodoxa y en qué se diferencia de la católica?

La Pascua es una fiesta cristiana que celebran tanto ortodoxos como católicos. A pesar de las diferentes tradiciones, es la fiesta más venerada por todos los cristianos y simboliza la renovación y la salvación del mundo y del hombre, el triunfo de la vida sobre la muerte.

La fecha en que cae la Pascua varía cada año. En la ortodoxia, la Pascua se celebra el primer domingo después de la primera luna llena después del equinoccio de primavera, entre el 4 de abril y el 8 de mayo.

Historia de la fiesta

En Pascua, todos los creyentes celebran la resurrección de Jesucristo el tercer día después de su sufrimiento y muerte, aunque el Evangelio no describe el momento de la Resurrección en sí. Jesucristo fue bajado de la Cruz y enterrado el viernes por la noche. Al amanecer del domingo, las mujeres que presenciaron su sufrimiento y muerte acudieron al Santo Sepulcro con incienso y comprobaron que Jesucristo había resucitado.

Tradiciones

Las tradiciones relacionadas con la Pascua comienzan en la ortodoxia mucho antes que la propia festividad, concretamente con la Gran Cuaresma, que simboliza los 40 días que Jesucristo pasó en el desierto.

Cuaresma y Semana Santa

La Pascua está precedida por la Cuaresma, que dura 48 días. Al igual que la fecha de la propia festividad, el día de comienzo de la Cuaresma varía cada año. Durante el periodo de ayuno no se debe comer carne ni pescado, productos lácteos, comida rápida, ni productos de panadería que contengan huevo y leche.

La Cuaresma es un periodo en el que se limpian el alma y el cuerpo. La última semana de Cuaresma es la más estricta: es la Semana Santa y simboliza la unión a las torturas de Cristo. Cada día de esta semana tiene un significado especial y conlleva tradiciones concretas.

Así, el Jueves Santo o Jueves de Pascua se asocia con la Última Cena y se considera el día en que comienzan los preparativos para la Pascua. Los fieles limpian sus casas y comulgan. El Viernes Santo, día en que Cristo fue crucificado, los cristianos ortodoxos se sumen en el dolor y rinden homenaje a su sufrimiento.

Al sexto día, Jesús fue bajado de la cruz y enterrado, por lo que el sábado se bendicen unos bizcochos tradicionales (en Rusia el 'kulich') y huevos pintados. Ese día tiene lugar el acontecimiento principal de la fiesta: el descenso del Fuego Sagrado en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Oficio dominical y procesión

En la ortodoxia, a las 12 de la noche del sábado al domingo comienza el oficio de Pascua en las iglesias. A continuación, se realiza una procesión alrededor del templo, que simboliza la procesión de la Iglesia hacia su Salvador. Durante la Semana Santa el trono de la iglesia se cubre con ornamentos rojos y los hábitos de los sacerdotes también son rojos, color que simboliza el martirio sufrido por Cristo.

Gastronomía de Pascua

Los alimentos tradicionales de la Pascua ortodoxa rusa son los 'kulich', huevos pintados de rojo y la 'pasja' ('Pascua', en ruso), un dulce a base de requesón y huevos en forma de pirámide truncada cuyo color blanco representa la pureza de Cristo.

¿En qué se diferencia la Pascua ortodoxa de la católica?

La diferencia más notable entre la Pascua ortodoxa y la católica es la fecha de su celebración. La Iglesia ortodoxa se rige por el calendario juliano, que va 13 días por detrás del gregoriano utilizado por la Iglesia católica, por lo que las festividades ortodoxas normalmente se celebran unos días más tarde que las católicas. Sin embargo, en 2025 ambas Pascuas coinciden el mismo día.

Otra diferencia son los símbolos pascuales, que en el catolicismo son, entre otros, el cordero, el huevo y el conejo, mientras que los ortodoxos rusos preparan el 'kulich' y la 'pasja' y tiñen o pintan huevos principalmente de rojo.

En algunos países católicos, especialmente en los germánicos y anglosajones, existe la tradición de esconder caramelos y huevos de juguete en el jardín para que los niños los encuentren y los recojan en una cesta, mientras que en la ortodoxia los huevos se llevan a la iglesia para bendecirlos junto con otros alimentos, como el 'kulich'.

También hay diferencias en cómo se practica el ayuno previo a la Pascua, más estricto en la ortodoxia, que prohíbe no solo la carne, como el catolicismo, sino un mayor número de alimentos.

El cordero de Pascua

Este animal es uno de los símbolos de la Pascua católica, que se remonta a la historia de la fiesta. Según la Biblia, los judíos utilizaban corderos para salvar a sus bebés de la muerte. Después de que el Faraón egipcio se negara a dejar marchar al pueblo a petición de Moisés, Dios enfureció e infligió diez plagas sobre Egipto. En la víspera de la décima noche, Dios aconsejó a Moisés que cada familia judía sacrificara un cordero y marcara la puerta de su casa con su sangre para salvar a su primogénito de la muerte. Así, el cordero que salvó a los niños se convirtió en un símbolo de sacrificio.

Procesiones

En muchos países del mundo se celebran diferentes procesiones de Pascua, uno de los elementos más importantes de la celebración para el catolicismo. Estas procesiones conmemoran las distintas etapas de la vida de Jesucristo desde su entrada a Jerusalén hasta su viacrucis, muerte y resurrección.

Cientos de personas salen a las calles para contemplar la procesión o participar en ella. La procesión incluye varias andas, llamadas pasos, sobre las que se portan esculturas de personajes evangélicos relacionados con la crucifixión, muerte y resurrección de Cristo. Los cofrades que participan en la procesión suelen ir vestidos con túnicas y capirotes cónicos forrados con una tela que les sirve de antifaz.

SI QUIEREN SABER MÁS SOBRE LAS TRADICIONES ORTODOXAS, LEAN AQUÍ CÓMO SE CELEBRA LA NAVIDAD EN RUSIA

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7