![Ministro del Interior de Venezuela revela que sufrió un intento de asesinato](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/thumbnail/67ad9eeae9ff710aa04b9154.jpg)
"Los terroristas no descansan": Venezuela desvela planes violentos financiados por USAID
!["Los terroristas no descansan": Venezuela desvela planes violentos financiados por USAID](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/thumbnail/67ae2385e9ff71390c393aef.jpg)
El ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este jueves que fue desmantelado un plan terrorista de un sector derechista de la oposición para desestabilizar el Gobierno de Nicolás Maduro, que habría contado con financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).
Cabello mostró un video donde una persona que fue detenida explicó la relación de este intento de atentar contra unidades militares y secuestrar un magistrado venezolano con el robo de un lote de armas realizado en 2019, en el estado Bolívar, en el sur del país.
Según su testimonio, luego de cometer el robo de armamento en Venezuela, los involucrados se habrían trasladado a la fronteriza ciudad brasileña de Manaos para luego ir a Perú.
![](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/original/67ae2fd859bf5b7b893f01f6.jpg)
"Aquí hemos hablado de dónde viene el financiamiento de estas operaciones. Ahora se suma abierta y públicamente una nueva fuente de ingresos. Sumada al narcotráfico, ahora se suma la USAID", sostuvo el funcionario en una rueda de prensa, en la que dio detalles del desmantelamiento de la 'Operación Oro', un conjunto de acciones terroristas.
De acuerdo con las pesquisas de las autoridades y revelaciones periodísticas, estas tentativas estaban bajo la coordinación de Matthew VanDyke, un mercenario estadounidense involucrado en la Primavera Árabe, en la guerra civil de Siria y numerosos conflictos en África y el Medio Oriente, quien admitió en sus redes sociales que había estado "dirigiendo operaciones encubiertas en Venezuela junto a un comandante rebelde" desde el año 2019.
Vínculos con la oposición extremista
Asimismo, el titular del Interior de Venezuela refirió que las personas detenidas admitieron abiertamente que mantenían vínculos con dirigentes del ala extremista de la oposición, que en los días previos a la toma de posesión de Maduro, aseguraron reiteradamente que habría "una señal" que anunciaría sus movimientos para tomar el poder.
"Después comenzaron ellos [la dirigencia opositora extremista] con aquello de las señales. 'Una luz en el cielo nos dará la señal'. […]. La señora María Corina habló de señales. Recuerden, pueden buscarlo. María Corina Machado habló de señales: 'Esperen la señal'. Búsquenlo y está la vinculación directa", rememoró.
![](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/original/67ae3524e9ff71477016f580.jpeg)
Ataques terroristas
La 'Operación Oro' contemplaba el ataque con explosivos al fuerte Conopoima, ubicado en la ciudad de San Juan de los Morros, a principios de enero. Exmilitares venezolanos evadidos a EE.UU. publicaron en sus redes sociales detalles sobre el tema. Uno de ellos, apodado 'Fama', mostró un presunto artefacto que, en su decir, podía albergar hasta 3.000 gramos de C4.
La supuesta noticia del atentado fue difundida en las redes sociales y en diversos programas de opinión con línea afín a la oposición venezolana, donde se afirmó que las acciones se estaban preparando desde octubre de 2024.
Empero, Cabello aclaró que entonces "no pasó nada" porque, de una parte, las divulgaciones hechas a través de las plataformas virtuales ayudaron a localizar a los responsables y, de otra, las autoridades realizaron cambios importantes en el acopio de los aprestos militares, tras los incidentes de 2019.
![](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/original/67ae2eb2e9ff7142e929cf26.jpeg)
"Imagínense ustedes la mente criminal de colocar explosivos en una instalación militar que está en una ciudad. Si eso hubiese sido cierto, si hubiesen tenido éxito, [imaginen] la cantidad de muertos en ese lugar. Estamos hablando de unos asesinos que no les importa absolutamente nada ni nadie, solo por el afán del lucro", consideró.
Explicó asimismo que una segunda fase contemplaba el paso al fuerte Tavacare, en el estado Barinas, donde "iban a infiltrarse en esa instalación militar", con el objetivo de colocar "en un helicóptero una carga de C4", pero el plan fracasó. "La señal era la explosión de un helicóptero en pleno vuelo. Son actos terroristas", recalcó.
Secuestro de alto perfil
La última misión de la 'Operación Oro' consistía en el secuestro del magistrado Maikel Moreno, expresidente del Tribunal Supremo de Justicia, pero ello pudo evitarse gracias a la actuación oportuna de las autoridades.
![Ministro del Interior de Venezuela revela que sufrió un intento de asesinato](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/thumbnail/67ad9eeae9ff710aa04b9154.jpg)
"A nosotros nos llega la información, inmediatamente nos activamos, le dimos una protección especial al magistrado Maikel Moreno. Le habían hecho seguimiento, tenía dos personas infiltradas en su seguridad" que ya fueron detenidas, relató Cabello.
Aparentemente, el plan consistía en plagiarlo mientras se desplazaba en su vehículo, a través de la instalación de una alcabala falsa, para luego trasladarlo a una zona costera donde luego le obligarían a subir a una lancha hacia aguas internacionales. Desde ese punto, refirió el funcionario venezolano, le obligarían a abordar un helicóptero.
Según las investigaciones y los testimonios de las personas capturadas, cada una de estas personas recibiría como pago 300.000 dólares en razón de la privación ilegítima de libertad del togado.