El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Eslovaquia nunca aceptará el ingreso de Ucrania en la OTAN y no enviará tropas

Publicado:
Bruselas "no tiene autoridad para tomar decisiones sobre la participación de tropas extranjeras" en operativos de paz en el territorio de otro Estado, declaró el primer ministro eslovaco.
Imagen ilustrativa

Bratislava nunca aceptará el ingreso de Ucrania en la OTAN y no enviará sus tropas a ese país, declaró este lunes el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, tras mantener una conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

"El señor Fico ha insistido repetidamente en su postura. En primer lugar, que nunca aceptará el ingreso de Ucrania en la OTAN. Esta ha sido su posición constante y de larga data. En segundo lugar, Eslovaquia no enviará fuerzas armadas al territorio de Ucrania", reza la declaración difundida por la oficina del primer ministro.

Según el jefe del Gobierno eslovaco, la estrategia de Occidente de utilizar el conflicto ucraniano para debilitar a Rusia "ha fracasado". "Ucrania perderá parte de su territorio, no estará en la OTAN, tendrá su territorio controlado por ejércitos extranjeros y seguirá sin poder entrar en la UE, a la que, por cierto, Eslovaquia apoya incondicionalmente", enfatizó. 

Posible despliegue de tropas europeas en Ucrania

Al comentar la reunión de 7 miembros de la UE y el Reino Unido en París para debatir la seguridad de la región, Fico indicó que Bruselas "no tiene autoridad para tomar decisiones sobre la participación de tropas extranjeras" en operaciones de paz en el territorio de otro Estado. "Esto solo es posible sobre la base de una decisión adoptada en los órganos pertinentes de la ONU o sobre la base de acuerdos bilaterales entre Ucrania y los distintos países dispuestos a enviar tropas a su territorio", añadió.

Asimismo, subrayó que "la participación de altos funcionarios de la UE (incluido el presidente de la Comisión Europea) sin mandato alguno en la reunión de París es un acontecimiento que no ayuda a la confianza" dentro del bloque comunitario. En opinión de Fico, "se trata de un tema con el que la UE no tiene nada que ver y sobre el que no debería pronunciarse".

  • Previamente, medios reportaron que un grupo de países europeos, incluidos el Reino Unido y Francia, vienen trabajando en un plan para enviar tropas a Ucrania, con el objetivo de reforzar cualquier acuerdo de paz alcanzado con Rusia.
  • Moscú sostiene que el envío a Ucrania de un contingente de mantenimiento de la paz solo es posible con el consentimiento de todas las partes involucradas en el conflicto.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7