
El último hijo de Túpac Amaru y Micaela Bastidas regresa a Perú repatriado desde España

Los restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru, hijo menor de José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) y Micaela Bastidas, arribaron este lunes a la ciudad peruana de Cusco, donde le rindieron un homenaje a su legado.
"Este hecho para nosotros es sumamente importante, no solamente para la historia del Perú, sino para América Latina y para el mundo entero", declaró el alcalde de Cusco, Luis Pantoja, al canal local ATV Noticias.
#QosqoHatunLlaqta❤️💪 Fernandito Tupac Amaru se dirige a la Plaza Mayor de su Qosqo Inmortal, niños de distintas instituciones educativas, vecinos y ciudadanos de diferentes partes de la región acompañan su recorrido que inició en la Av. Velasco Astete. pic.twitter.com/3GazKhfy8j
— MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO (@munidelcusco) April 7, 2025
Decenas de personas, entre ellas muchos niños de diversas escuelas, acompañaron en el recorrido solemne el cofre donde reposan los restos, trasladados desde Madrid, España, donde estuvieron por dos siglos.
Lo llevaron desde el Aeropuerto Alejandro Velasco Astete hasta la Plaza de Armas de Cusco, el lugar donde sus padres fueron ejecutados el 18 de mayo de 1781. En el caso de Túpac Amaru II, mediante descuartizamiento a través de cuatro caballos.
Multitudinario y significativo recibimiento a restos simbólicos de Fernandito Túpac Amaru en Cusco: colegios, vecinos, profesionales, autoridades locales. Orgullo y memoria histórica. pic.twitter.com/yhOI9pdyDV
— E 🖼️📚 (@EduardoSosaV) April 7, 2025
"Una pareja que quiso liberar a su pueblo de la opresión, de la injusticia, que luchó por la dignidad del ser humano, que luchó por la justicia, por la igualdad", añadió Pantoja.
Fernando o Fernandito, como también se le conoce al menor de los Túpac Amaru, fue obligado a ver el asesinato de sus padres y luego desplazado a Madrid, donde permaneció encarcelado hasta morir a los 30 años en medio de la indigencia.