El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Petro promete dar asilo a los opositores "perseguidos" en este país

Publicado:
Según la Internacional Progresista, estos políticos ecuatorianos, entre los que se encuentra la excandidata Luisa González y la vicepresidenta, Verónica Abad, corren el riesgo se ser detenidos.
Petro promete dar asilo a los opositores "perseguidos" en este país

El Gobierno de Colombia anunció que dará asilo a los opositores ecuatorianos que lleguen al país vecino, tras el proceso electoral realizado en Ecuador, donde fue reelegido el presidente Daniel Noboa, entre señalamientos de fraude de la que fuera candidata opositora, Luisa González.

La afirmación la hizo el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien publicó en su cuenta de X que "hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos", por lo que tomó la determinación de recibirlo, en calidad de asilados, en su país.

Petro también denunció, sin dar más detalle, que "han sido detenidos observadores electorales colombianos".

El mandatario comentó una interacción de la Internacional Progresista donde se adjunta una "lista negra" con "figuras de la oposición que corren el máximo riesgo de ser detenidas".

El escrito supuestamente habría sido hecho por la Administración del reelecto Noboa. Entre los nombres que figuran se encuentra los de González, quien sostiene que los resultados de los comicios fueron fraudulentos, y de la vicepresidenta, Verónica Abad, cuyos derechos políticos están suspendidos en medio de una disputa que mantiene con su otrora compañero de fórmula.

Otra reacciones adversas para Noboa

En esta jornada, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó que su país no reanudará las relaciones con Ecuador mientras Noboa esté al frente del Gobierno y calificó de "dudoso" su triunfo.

Por su parte, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, responsabilizó a una ONG venezolana, dirigida por la opositora María Corina Machado, y a EE.UU., de haber llevado a cabo el "fraude" en Ecuador.

Del mismo modo, la Organización de Estados Americanos (OEA), a través su Misión de Observación Electoral, aseguró que "observó con preocupación que el proceso electoral estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña, así como por indicios sobre el uso indebido de recursos públicos y del aparato estatal con fines proselitistas".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7