
Modi elogia el papel de los sistemas de misiles rusos S-400 en la confrontación con Pakistán

Los sistemas de lanzamiento de misiles S-400 Triumf adquiridos por la India a Rusia, junto con otros equipos del Ejército, desempeñaron un papel importante durante la ofensiva militar contra Pakistán, declaró el primer ministro indio, Narendra Modi.
"En la Operación Sindoor, además del personal, la coordinación de las máquinas fue asombrosa. Ya sea el convencional sistema de defensa aérea indio, que ha sido testigo de varias batallas, o nuestras plataformas [desarrolladas en el marco del programa] 'Made in India', como el Akash, todos contaron con un sistema de defensa moderno de una potencia sin precedentes, como el S-400. Una sólida cobertura defensiva que se ha convertido en un sello distintivo de la India", afirmó durante su visita a la base aérea de Adampur.

Modi subrayó que, a pesar de los numerosos esfuerzos de Pakistán, las bases aéreas e infraestructura de defensa indias "no sufrieron daños".
Asimismo, el líder indio señaló que su país tiene acceso a "tecnologías nuevas y avanzadas" a las que Islamabad "no puede resistirse". "En la última década, la mejor tecnología del mundo ha llegado a la Fuerza Aérea y a todas nuestras demás fuerzas. Todos sabemos que con la nueva tecnología los retos son igual de grandes. Mantener un sistema complejo y avanzado y manejarlo con eficacia es una habilidad extraordinaria. Ustedes han combinado la tecnología con la táctica, han demostrado que son excelentes en ello", subrayó dirigiéndose a las tropas.
Uno de los sistemas más avanzados del mundo
Además, Nueva Delhi se ha dirigido formalmente a Moscú para solicitar unidades adicionales del S-400, según indicaron a India Today fuentes de Defensa de alto rango, añadiendo que los sistemas demostraron alta precisión y eficacia al contrarrestar las amenazas aéreas provenientes del otro lado de la frontera. Apuntaron que es probable que Rusia apruebe la solicitud próximamente.
Los sistemas de defensa aérea S-400 de fabricación rusa –denominados en la India 'Sudarshan Chakra'– se encuentran entre los más avanzados del mundo, capaces de rastrear objetivos a una distancia de hasta 600 kilómetros e interceptarlos a distancias de hasta 400 kilómetros. Capaz de disparar cuatro tipos de misiles, el S-400 puede interceptar aviones, drones, misiles de crucero y proyectiles balísticos. Su avanzado radar rastrea más de 100 objetivos a la vez, mientras que los lanzadores móviles permiten un rápido redespliegue en el campo de batalla.
A pesar de las repetidas amenazas por parte de EE.UU. de imponer sanciones contra la India, Nueva Delhi firmó en el 2018 un acuerdo de 5.430 millones de dólares con Moscú para la adquisición de 5 sistemas S-400, desplegando en el 2021 uno de ellos en el estado de Punyab para contrarrestar las posibles amenazas aéreas de Pakistán y China, informa el medio. Actualmente, cuenta con 3 sistemas y se espera la entrega de 2 más para el 2026.
El sistema también está en servicio en China y Bielorrusia, así como en Turquía, lo que provocó el rechazo de Washington y de la OTAN. En particular, EE.UU. intentó que Ankara abandonara los sistemas de defensa aérea rusos, al punto de imponerle sanciones y de expulsarla del programa estadounidense de armamento con cazas F-35.
- Las relaciones entre las dos potencias asiáticas se tensaron gravemente tras el atentado terrorista perpetrado el pasado 22 de abril en Pahalgam, en la parte de la región de Cachemira administrada por la India, que le costó la vida a 26 personas y que Nueva Delhi ha vinculado con Pakistán
- Las autoridades indias adoptaron una serie de duras medidas contra Pakistán, como la expulsión de diplomáticos y la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo. Pakistán, que respondió cerrando su espacio aéreo a las aerolíneas indias, advirtió de que consideraría un acto de guerra el intento de la India de detener el flujo de aguas del Indo
- Después de días de intensos ataques con misiles y drones en la escalada más peligrosa en décadas entre las dos potencias nucleares, la India y Pakistán alcanzaron el pasado domingo una tregua. Ambas naciones proclamaron el alto el fuego como su propia victoria, alimentando un fervor nacionalista en ambos lados de la frontera