Partidarios del precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado lunes a consecuencia de las heridas de bala sufridas en un atentado el pasado junio, culparon al presidente Gustavo Petro del trágico desenlace.
"Miguel no murió, Petro lo mató", gritaban seguidores del político difunto ante la Catedral Primada de Bogotá, donde Uribe Turbay recibió honores fúnebres durante la mañana y parte de la tarde de este miércoles.
Desde que se hizo público el ataque armado, sectores de la derecha colombiana y más allá han tratado de responsabilizar a Petro de lo sucedido, un relato que ha cobrado fuerza tras la muerte del parlamentario.
¡MIGUEL NO MURIÓ, PETRO LO MATÓ!#PetroAsesinopic.twitter.com/zGCmNqUcms
— 𝕊𝕖𝕣𝕘𝕖𝕒𝕟𝕥 X⚜️ (@CombatVeteranX) August 13, 2025
"Asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el presidente de la República, que encontró como muletilla acusar de asesino y torturador al expresidente [Julio César] Turbay, abuelo de nuestro mártir", reza un mensaje del recientemente condenado expresidente Álvaro Uribe Vélez que fue leído por un copartidario en el velorio, ante la imposibilidad del exmandatario de hacer acto de presencia.
Por su lado, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró que lo que entonces se calificó de intento de asesinato era el "resultado de la violenta retórica izquierdista proveniente de las más altas esferas del Gobierno colombiano". "El presidente [Gustavo] Petro debe moderar su discurso incendiario y proteger a los funcionarios colombianos", advirtió Rubio en aquel momento.
"La vida está por encima de cualquier ideología"
Pese a estos señalamientos, Petro condenó sin ambages el atentado y destacó la importancia de establecer la verdad e identificar al autor intelectual del hecho de sangre. Asimismo, al anunciarse el deceso de Uribe Turbay, lamentó lo ocurrido, se solidarizó con sus deudos y caracterizó la situación como "una derrota de Colombia y de la vida".
"Estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida", escribió en su cuenta de X. En el texto también afirmó que "la vida está por encima de cualquier ideología" y llamó a recordar que su país ha estado atravesado por una "violencia permanente, donde se mata sin ningún sentido".
"Sea de cualquier ideología, la persona y su familia, su vida y su seguridad es, para el Gobierno, la prioridad. No hemos perseguido a ningún miembro de la oposición, ni lo haremos", expresó.