El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Brasil firma varios acuerdos de cooperación con 'socio central' de EE.UU. en Sudamérica

Publicado:
Los mandatarios de ambas naciones, además de los convenios, abordaron temas de "medio ambiente, seguridad, ciencia y tecnología, desarrollo social y las conexiones".
Brasil firma varios acuerdos de cooperación con 'socio central' de EE.UU. en Sudamérica

En medio de la guerra arancelaria de Donald Trump, que se ensañó, entre otros, contra Brasil, el presidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes a su par ecuatoriano, Daniel Noboa, con quien firmó varios acuerdos de cooperación.

Según informó el propio mandatario brasileño a través de X, durante el encuentro, que se realizó en el Palacio de Planalto, en Brasilia, se rubricaron al menos tres acuerdos, "en áreas como la lucha contra el hambre y la pobreza, la agricultura familiar y la inteligencia artificial".

En su publicación, Lula señaló que "Ecuador y Brasil tienen amplio margen para expandir el comercio bilateral y numerosos intereses comunes en los que colaborar".

De igual forma, en declaraciones a la prensa después de la cita, según recoge el Gobierno de Brasil, el presidente brasileño destacó la importancia de las asociaciones comerciales diversificadas en el actual escenario global, defendiendo justamente esa expansión con Ecuador, que, aunque aliado de EE.UU., también recibió el embate de los aranceles de Trump.

"En un escenario global desafiante en el que las rivalidades se agravan y las instituciones multilaterales se vacían, es necesario ser firmes en la defensa de nuestra independencia. Para Brasil, la autonomía es sinónimo de diversificación de asociaciones. Los lazos con Ecuador y con los demás vecinos sudamericanos son una prioridad para nosotros", destacó.

Otros temas

Lula agregó que en la reunión abordaron temas de "medio ambiente, seguridad, ciencia y tecnología, desarrollo social y las conexiones" entre Brasil y Ecuador, país al que recientemente la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, catalogó como un "socio central" de Washington.

En materia de seguridad, según la nota gubernamental, se abordó la cooperación para combatir el crimen organizado. En sus declaraciones posteriores, no obstante, Lula hizo comentarios indirectos sobre algunas de las acciones que ha llevado a cabo Noboa en Ecuador, como haber identificado a varios grupos del crimen organizado transnacional como "organizaciones terroristas" o el asalto a la Embajada de México en Quito por parte de la fuerza pública.

"No es necesario clasificar a las organizaciones criminales como terroristas ni violar la soberanía de otros para combatir el crimen organizado. Solo podremos detener las redes criminales que se han extendido por toda América del Sur actuando juntos", enfatizó.

En consonancia, durante la conferencia de prensa conjunta, Noboa mencionó que el tema de seguridad en Ecuador "se ha vuelto sumamente problemático" y "es una pelea que no se puede pelear solo", por lo que agradeció la cooperación al respecto.

Para Lula, este encuentro simboliza el "relanzamiento" de la relación bilateral y devuelve a su "amistad" la importancia que siempre ha merecido. Señaló que la visita "cierra una brecha de casi dieciocho años desde la última vez que un líder ecuatoriano visitó Brasil".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7