En la costa sur de Sao Paulo, el número de pingüinos encontrados muertos asciende a 739 según los registros del Instituto de Investigación de Cananéia (IPEC, según sus siglas en portugués).
Los pingüinos de Magallanes ('Spheniscus magellanicus') fueron hallados entre el 15 y el 21 de agosto a las orillas de las playas de los municipios Cananéia, Iguape e Ilha Comprida, en el estado de Sao Paulo.
Todos los ejemplares encontrados hasta el 19 de agosto ya estaban en proceso de descomposición, lo que "imposibilita determinar la causa exacta de muerte", afirman los biólogos al precisar que se trataría de un caso de varamiento masivo. Dado que la mayoría de los pingüinos parecen ser jóvenes, se teoriza que pueden perderse o desorientarse y acercarse demasiado a la orilla, ya que probablemente se trataría de su primera migración.
Otros factores que pudieron haber contribuido son: la falta de alimentos, la intervención humana (que se refleja en la ingestión de basura y en el contacto con el aceite) y el desafortunado encuentro con redes de pesca, ya que son descartados por no poseer valor económico para los pescadores.