El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en la necesidad de la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás antes de pensar en un Estado palestino, al mismo tiempo que calificó el 7 de octubre de 2023, día del ataque del movimiento palestino a Israel, como "uno de los días más terribles y violentos de la historia del mundo".
"Simplemente quiero que liberen a los rehenes ahora mismo. No uno o dos, como ha sido hasta ahora", afirmó este jueves el mandatario durante una rueda de prensa conjunta en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer.
Persistió en la necesidad de que absolutamente todos recobren su libertad porque, a partir de los testimonios que ha escuchado de quienes estuvieron retenidos, considera que "no hubo humanidad" ni "alguna muestra de cariño" por parte de Hamás. "Tenemos que recordar el 7 de octubre, uno de los peores y más violentos días de la historia del mundo. Creo que todo irá bien, pero ha sido un período brutal. […] Tenemos que recuperar a los rehenes de inmediato. Eso es lo que quiere el pueblo de Israel. Los quieren de vuelta. Y queremos que cesen los combates", añadió.
Al mismo tiempo, Trump reconoció estar en desacuerdo con Starmer sobre el tema del Estado palestino y el plan de Londres sobre su reconocimiento. "Tengo un desacuerdo con el primer ministro sobre ese punto; uno de nuestros pocos desacuerdos, de hecho", aseveró. Minutos antes, el líder británico había revelado que ambos discutieron en privado el asunto y que "coinciden totalmente en la necesidad de paz y una hoja de ruta porque la situación en Gaza es intolerable". También en el hecho de que los rehenes israelíes llevan retenidos "muchísimo tiempo" y "deben ser liberados".