El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La dura descarga de Petro a Trump: "No es rey en Colombia, aquí no aceptamos reyes"

Publicado:
El dignatario colombiano asegura que está dispuesto a hablar con el inquilino de la Casa Blanca "de tú a tú" y "como dos republicanos".
La dura descarga de Petro a Trump: "No es rey en Colombia, aquí no aceptamos reyes"

En criterio del presidente colombiano, Gustavo Petro, las palabras que profiriera su homólogo estadounidense, Donald Trump, en las que afirmó que el país suramericano "está fuera de control", resultan ofensivas porque su Gobierno está" bajo el control del pueblo" y no de Trump, quien al hablar de esa manera se cree un "rey".

"Les importamos un rábano. Pero —y eso se demuestra con sus palabras—, como les importamos un rábano, 'los tratamos [EE.UU. a Colombia] con grosería y calumnia porque nos tienen que obedecer'. Dijo Trump: 'Colombia está fuera de control'. ¡Pues claro que está fuera de control de él! En una democracia, un Gobierno está bajo control del pueblo, no de Trump. No es rey en Colombia. Aquí no aceptamos reyes. Punto", fustigó el mandatario en una entrevista.

Petro aseguró que estaba dispuesto a hablar con el dignatario estadounidense "de tú a tú", "como republicanos" y sin problemas, tal y como lo hizo en cuatro oportunidades con su antecesor, Joe Biden. "Pero a darnos órdenes, no señor", recalcó.

En la misma línea, precisó como punto de inflexión para el deterioro de las relaciones con Washington su negativa a aceptar migrantes encadenados y esposados, que habían sido deportados bajo las nuevas políticas de la Casa Blanca. 

"Devolví los aviones. No le gustó a Trump, porque a Trump no le gustan los hombres libres, porque él quiere ser rey. Y quiere tener siervos, no personas libres, ni en su propio pueblo", redondeó.

"Amenaza irracional"

La escalada de tensiones se produce en medio de un clima diplomático delicado entre Bogotá y Washington, después de que fuerzas estadounidenses bombardearan en el mar Caribe una lancha que, según Colombia, se encontraba en aguas territoriales del país y presuntamente era tripulada por connacionales.

En la víspera, Trump dio la orden para suspender programas de financiamiento de EE.UU. a Colombia, sin especificar cuáles. Otros voceros de su Administración sugirieron la posibilidad de que se impongan más aranceles contra la economía del país suramericano. 

Al respecto, Petro dijo: "Hoy repasaré las medidas que tomaremos con la canciller, la vicepresidenta, el embajador nuestro en EE.UU., la ministra de Comercio y de Agricultura, la encargada del programa de sustitución de cultivos ilícitos y el ministro de Defensa. [Evaluaremos] la respuesta colombiana más inteligente a la amenaza irracional".

Se prevé que las decisiones sean comunicadas por el mandatario en un consejo de ministros televisado por canales públicos. "La verdad os hará libres, decía Martí, y hoy se sinceran las relaciones con EE.UU.", asestó el madatario.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7