El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, parece haber publicado accidentalmente en redes sociales un mensaje que da alguna pista sobre la probable fuente del sitio web Axios, que informaba sobre "consultas secretas" entre Washington y Moscú para desarrollar un nuevo plan de paz con miras a resolver el conflicto ucraniano.
"Debe haber aprendido esto de K", escribió Witkoff en referencia al reportero del portal en una publicación en X, que ya ha sido eliminada. Sin embargo, el enviado no proporcionó ninguna explicación para ese anuncio y los medios de comunicación aún se preguntan de quién podría tratarse.
Axios informó el martes, citando a fuentes no identificadas, que la Casa Blanca está trabajando en secreto con Rusia para elaborar un nuevo plan para poner fin al conflicto ucraniano. Según un informante del medio, el borrador estadounidense está compuesto de 28 puntos y se inspira en el acuerdo de paz entre Israel y Hamás promovido por el presidente Donald Trump.
Las medidas del plan podrían ser divididas en cuatro categorías generales: paz, garantías de seguridad, seguridad en Europa y futuras relaciones de EE.UU. con Rusia y Ucrania.
De otra parte, la persona familiarizada con el asunto indicó a Axios que Steve Witkoff está liderando la redacción del plan y lo ha discutido ampliamente con el enviado especial de la Presidencia rusa, Kiril Dmítriev.
Filtraciones aportadas por otros medios indican que entre los puntos del plan figuran el reconocimiento de Crimea y el Donbass como territorio ruso legítimo, la renuncia de Kiev a varias categorías claves de armamento, y garantías de que Ucrania cederá a Rusia toda la región del Donbass, otorgará a la lengua rusa el estatus de idioma estatal y reconocerá formalmente a la hoy perseguida Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs). Además, no se permitirá la presencia de Fuerzas Armadas extranjeras en el territorio ucraniano y Estados Unidos reducirá su asistencia militar al país.


