Según la propuesta de los especialistas de la Universidad de Stratchlyde, se debería equipar a un asteroide, el más cercano a la Tierra, con un dispositivo con electroimanes. El objetivo será llevar el asteroide a un lugar determinado en el espacio y dispensar su polvo de acuerdo con una trayectoria elegida para crear un bloqueador solar.
Este lugar es el 'Punto L1 de Lagrange', donde la fuerza gravitacional de la Tierra y del Sol están en completo balance lo que le permitiría al asteroide permanecer inmóvil y esparcir el 'polvo protector'. Los precursores de la idea destacan que de tal manera, el asteroide podría bloquear cerca del 6,58% de la radiación solar directa.
Russel Bewick, uno de los autores del proyecto, dice que su idea no pretende reemplazar la reducción de emisiones de anhídrido carbónico y otras medidas preventivas en la Tierra, sino ganar tiempo para buscar una solución al problema del cambio climático.
"La nube de polvo no será una cura permanente, pero podrá paliar los efectos del cambio climático y darnos tiempo para tomar medidas contra las emisiones", subraya Bewick.
Los científicos ya tienen elegido un asteroide cercano a la Tierra, el Ganymed, que será el principal candidato para crear la nube de polvo.
Los resultados del estudio serán publicados en la revista 'Advances in Space Research'.
Este lugar es el 'Punto L1 de Lagrange', donde la fuerza gravitacional de la Tierra y del Sol están en completo balance lo que le permitiría al asteroide permanecer inmóvil y esparcir el 'polvo protector'. Los precursores de la idea destacan que de tal manera, el asteroide podría bloquear cerca del 6,58% de la radiación solar directa.
Russel Bewick, uno de los autores del proyecto, dice que su idea no pretende reemplazar la reducción de emisiones de anhídrido carbónico y otras medidas preventivas en la Tierra, sino ganar tiempo para buscar una solución al problema del cambio climático.
"La nube de polvo no será una cura permanente, pero podrá paliar los efectos del cambio climático y darnos tiempo para tomar medidas contra las emisiones", subraya Bewick.
Los científicos ya tienen elegido un asteroide cercano a la Tierra, el Ganymed, que será el principal candidato para crear la nube de polvo.
Los resultados del estudio serán publicados en la revista 'Advances in Space Research'.