
Ocho especias indispensables en la cocina podrían ser clave en la lucha contra la hipertensión

La hipertensión arterial es riesgo más común de enfermedades cardíacas. La afección puede tratarse no solo con medicamentos cuando se produce una exacerbación, y es recomendable intentar evitar que empeore con cambios de estilo de vida. Así, una dieta adecuada, en particular el consumo de ciertas especias, puede ayudar a bajar la presión arterial.
A continuación, hemos recogido en base a varias recomendaciones de médicos ocho especias que pueden ayudar a controlar la presión.
Asegúrese de consultar con su médico antes de usar cualquiera de los siguientes productos.
1. Canela ('Cinnamomum verum')
Esta especia, utilizada en la cocina para dar sabor y aroma a distintos platos, ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional para tratar afecciones cardíacas, incluida la hipertensión arterial.

La corteza de la canela contiene compuestos fenólicos como el cinamaldehído y el ácido cinámico, con propiedades protectoras que pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, isquemia e hipertrofia cardíacas e infarto de miocardio.
Una revisión de nueve estudios con 641 participantes mostró que el consumo de canela redujo la presión arterial sistólica y diastólica en un promedio de 6,2 mmHg y 3,9 mmHg, respectivamente. Este efecto fue más pronunciado cuando las personas consumieron canela de forma constante durante doce semanas.
Curiosamente, también se ha utilizado como un afrodisíaco natural en el ámbito popular, aunque estos efectos suyos todavía no están confirmados. Por otra parte, sí se ha confirmado que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
2. Semillas de apio ('Apium graveolens')
Algunas investigaciones sugieren que las semillas de apio pueden reducir la presión arterial. Esta especia puede ser eficaz gracias a su fibra y a su acción como bloqueador natural de los canales de calcio.
Un estudio iraní con 52 participantes examinó los efectos del extracto de semilla de apio en la presión arterial. Durante las cuatro semanas de duración del experimento, la mitad de los participantes recibió 1,34 gramos de extracto de semilla de apio al día, y la otra mitad recibió cápsulas placebo. La investigación reveló una disminución de la presión arterial sistólica y diastólica en el grupo que consumió apio.
3. Cardamomo ('Elettaria cardamomum')
El cardamomo está repleto de antioxidantes que pueden ayudar a reducir la presión arterial y tratar algunas afecciones metabólicas.
Quienes sufren de hipertensión pueden añadirlo al té o al café (su adición al café está muy extendida en algunos países árabes). Esta combinación ayuda a aliviar la presión arterial y a sentirse bien.
Esta especia también puede tener efectos positivos sobre la obesidad, niveles de triglicéridos, niveles de colesterol y sensibilidad a la insulina.
4. Ajo ('Allium sativum')
Desde hace tiempo, se cree que este bulbo puede tener beneficios para el corazón por ser rico en alicina, un compuesto que reduce los niveles de colesterol y la tensión arterial alta.
Una revisión de doce estudios en más de 550 personas con presión arterial alta reveló que el consumo de ajo redujo la presión arterial sistólica y diastólica en un promedio de 8,3 mmHg y 5,5 mmHg, respectivamente.
5. Albahaca ('Ocimum basilicum')
Esta hierba aromática es muy popular no solo en la cocina, sino también en la medicina alternativa. La albahaca es rica en diversos compuestos, como el eugenol, que reduce la presión arterial al actuar como un bloqueador natural de los canales de calcio. Cuando se detiene el flujo de calcio hacia el corazón y las células arteriales, los vasos sanguíneos se relajan.
Diversos estudios han vinculado este antioxidante vegetal con otros numerosos beneficios para la salud. Experimentos en ratas también han demostrado que el extracto de albahaca favorece la circulación de la sangre, lo que también ayuda a reducir la presión arterial.
6. Perejil ('Petroselinum crispum')
El perejil contiene diversos compuestos, como vitamina C y carotenoides dietéticos, que pueden reducir la presión arterial.
Estudios en animales han demostrado que el perejil reduce la presión arterial sistólica y diastólica al actuar como un bloqueador de los canales de calcio, ayudando a relajar y dilatar los vasos sanguíneos.
7. Tomillo ('Thymus vulgaris')
Esta planta aromática que se usa como condimento suele usarse para combatir cólicos, dolores de estómago o gases y también es capaz de reducir la presión arterial. La clave de su eficacia para reducir la hipertensión es que contiene numerosos compuestos saludables, incluyendo el ácido rosmarínico.
Los resultados de un estudio en animales han demostrado que tomar ácido rosmarínico ayuda a reducir la presión arterial sistólica, ya que inhibe la enzima convertidora de angiotensina (ECA), una molécula que estrecha los vasos sanguíneos y eleva la presión arterial.
8. Jengibre ('Zingiber officinale')
El jengibre es un ingrediente básico en la medicina alternativa. Durante siglos, se ha utilizado para mejorar diversos aspectos de la salud cardíaca, incluyendo la circulación, los niveles de colesterol y la presión arterial.
Estudios realizados tanto en humanos como en animales demuestran que el consumo de jengibre reduce la presión arterial actuando como un bloqueador natural de los canales de calcio.
Una revisión reveló que, además de sus propiedades hipotensoras, el jengibre también presenta efectos antiinflamatorios, antináuseas, antimicrobianos y mejora la circulación sanguínea.
Una de las ventajas del jengibre es su facilidad para incorporarlo a la dieta en las comidas.