El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La incómoda realidad detrás del Flamingo, el misil del que se jacta Zelenski

Publicado:
Los expertos no comparten el optimismo del régimen de Kiev sobre las propiedades 'milagrosas' del invento, cuya producción en serie acaba de iniciarse.
La incómoda realidad detrás del Flamingo, el misil del que se jacta Zelenski

Varios expertos militares rusos, al evaluar el misil ucraniano Flamingo, derribado por primera vez esta semana, coincidieron en que es un arma obsoleta, a pesar de que el régimen de Kiev acaba de lanzar su producción en serie.

Así, para el analista Anatoli Matviichuk los datos recabados indican que el Flamingo se asemeja más a ciertos drones anticuados de la era soviética, como el Túpolev Tu-141 (de los años 70), que habían sido desarrollados para seguir rutas predeterminadas en su vuelo, y no a los autónomos misiles de crucero contemporáneos.

Matviichuk considera que el invento ucraniano es "absolutamente idéntico" al misil británico FP-5, una "copia, una apropiación total". Lo describe como "un misil tonto [que] adónde apuntan va", bastante voluminoso y lento.

Por su parte, el experto Yuri Knútov vio en el Flamingo una especie de análogo del V-1 hitleriano, calificado de 'Wunderwaffe' ('arma milagrosa') por la propaganda del Tercer Reich, aunque era derribado con bastante éxito. Knútov destacó el fuselaje del nuevo producto de la industria militar ucraniana, cuya forma de cigarro lo hace detectable con radares.

De hecho, sostuvo, se trata del diseño de un misil de crucero del siglo pasado. "El enemigo no se molestó demasiado en el desarrollo", señaló, aunque también admitió que la masa de la ojiva, que ronda la tonelada, lo hace potencialmente demoledor. Kiev tratará de atacar la retaguardia profunda rusa con el Flamingo y su uso no afectará al frente, pronosticó. 

Knútov precisó que el motor "en una versión es checo y en otra se fabricaba en la planta MotorSich en la época soviética". El sistema de guiado utiliza GPS, "o sea, es bastante simple", detalló, y sugirió que Ucrania compró bloques enteros de fabricación china para completarlo.

Varios fragmentos de un Flamingo fueron recuperados el jueves cerca del frente y los peritos de armamento no tardaron en hallar componentes electrónicos chinos, así como piezas soviéticas. De este modo, el motor a reacción fue identificado como el que se producía entre las décadas 1970–1990 para los aviones de entrenamiento Aero L-39 Albatros, de producción checoslovaca.

"El motor es completamente soviético. No hay nuevos repuestos", diagnosticó el viernes el bloguero militar alias 'Voevoda', quien examinó los restos.

'Voevoda' dirigió la atención de sus seguidores en Telegram a los números de serie de los motores AI-25 del Flamingo, que están tapados, lo que se debe, en su opinión, a que pretendían impedir la identificación del país de origen. Además, estimó que la distancia que hay entre este prototipo y un "misil de crucero normal" es como ir "a China en cuatro patas".

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7