![Un rarísimo y espeluznante pez abisal es hallado en una playa de EE.UU. (FOTOS)](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2024.05/thumbnail/6659febce9ff71453e1468a4.jpg)
VIDEO: Una aterradora criatura de aguas profundas, filmada a plena luz del día
![VIDEO: Una aterradora criatura de aguas profundas, filmada a plena luz del día](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/thumbnail/67a634b159bf5b69041b2178.jpg)
Biólogos de la ONG Condrik Tenerife han registrado por primera vez durante el día un rape abisal adulto cerca de la superficie del agua frente a las islas Canarias, España, informan medios locales.
La criatura, conocida como pez diablo negro debido a su aterrador aspecto, fue grabada a dos kilómetros de la costa de Tenerife el pasado 26 de enero, según un comunicado de la organización en redes sociales.
Has visto alguna vez un rape abisal también conocido como El diablo negro? Este pez habita normalmente a profundidades de 200 y 2000 metro donde la luz solar no llega. pic.twitter.com/9LMsOy3fj9
— Jenica (@Jenica73062531) February 7, 2025
"Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro o rape abisal adulto, 'Melanocetus johnsonii', vivo, a plena luz del día y en superficie. Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida", indica la ONG.
![Un rarísimo y espeluznante pez abisal es hallado en una playa de EE.UU. (FOTOS)](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2024.05/thumbnail/6659febce9ff71453e1468a4.jpg)
Hasta ahora solo se habían captado imágenes de ejemplares adultos muertos o peces en fase larvaria. Los científicos no saben por qué el rape subió a la superficie, ya que el pez habita normalmente a profundidades de entre 200 y 2.000 metros, adonde no llega la luz solar.
El espécimen se encontraba en mal estado y permaneció vivo solo durante pocas horas. Una experta de Condrik Tenerife sugirió que la aparición del pez cerca de la superficie podría deberse a factores como enfermedades, corrientes ascendentes o al huir de un depredador.
'Melanocetus johnsonii' se caracteriza por tener una especie de 'antena' que sobresale de su cabeza con la que, al estar repleta de bacterias luminiscentes, atrae a sus presas.